La caigua rellena siempre ha sido uno de mis platos favoritos. No sé si les he contado, pero mis papás cocinan delicioso y este es uno de los platos que mejor le sale a mi papá. El fuerte de mi mamá es el aguadito, que le queda como los dioses.

La semana pasada vi que una amiga había preparado por primera vez sus caiguas rellenas y me provocó full. Le pregunté a mi papá cómo las hacía y claro, todo lo hace al ojo, así es que muchísimos datos no me pudo pasar, pero me enteré que yo, que soy intolerante al gluten, había comido siempre la caigua rellena pensando que era sólo carne... ¡y llevaba pan! Qué atrocidad. No se necesita para nada que lleve pan pero nuestra costumbre de meterle de todo y de más a las recetas, es alucinante. Fiel a mi herencia, yo también hago todo al ojo, pero más o menos así quedó la receta que usé: Ingredientes (para 2) 02 caiguas 01 hoja de laurel 01 cebolla roja picada 03 tomates sin semillas y en cubos 05 cucharadas de pasta de tomate sin azúcares agregados 02 puñados de perejil picado 02 huevos de corral (uno cocido, uno crudo) 300grms de carne molida 02 ajos picados 02 cucharadas de harina de coco Aceite de oliva extra virgen Pasas y aceitunas a gusto Sal de Maras picante de Arde Charapa y pimienta a gusto
Preparación
Lo primero que hice fue freír la carne unos 3 minutos en aceite de oliva extra virgen. Luego agregué la mitad de la cebolla picada y cuando estuvo casi lista, agregué 1 ajo picado. Luego agregué 2 tomates picados en cubitos y dejé cocinar junto con 3 cucharadas de pasta de tomate, la hoja de laurel. Cuando estuvo todo cocido, agregué un poco de sal y pimienta a gusto, retiré del fuego y agregué el huevo duro picado y el huevo crudo con un puñado de perejil picado finamente, revolviendo para que se mezcle y cocine con el calor que ya existía en la preparación y sartén que aún estaba caliente. También gregué un puñado de aceitunas botija picadas y un puñado de pasas. Una vez listo, agregué la harina de coco y mezclé bien.
Por otro lado, corté las caiguas del lado más grueso y quité las semillas, lavé y escurrí. Luego, rellené las caiguas con la mezcla de carne. Agregué un par de tazas de agua, el tomate, la pasta de tomate, la cebolla, el ajo y el perejil restantes, sazoné con sal y pimienta y agregué las caiguas rellenas. Tapé y dejé hervir a fuego medio por unos 12 minutos hasta que las caiguas estuvieron cocidas. Retiré la hoja de laurel.
Pueden agregar más agua e ir rectificando de acuerdo a su gusto para que sea una sopa o dejar que se evapore un poco y servirlo como plato de fondo con arroz de coliflor, por ejemplo. Esta porción fue para 2 y quedó deliciosa y perfecta. Vayan probando sin miedo que así se aprende :)
Yo lo espolvoreé con un poco más de chili flakes y quedó de campeonato y como saben, si le agregan una porción de palta les queda de campeonato!

Commentaires