top of page

Olluquitos

Actualizado: 9 sept 2020

Debo confesar que hasta hace no muchos años, odiaba los olluquitos. Era puro engreimiento de chiquilla. Hace algunos años, un enamorado me enseñó a comer olluquitos con plátano. Sí, con plátano. Un poco de salsa picante y no saben cómo me enamoré. Ahora es de mis platos favoritos. Para algunos es raro ver una receta así entre las que cuelgo siempre porque claro, lo olluquitos no es que sean considerados "light" pero si aprendemos cómo hacerlos, qué ingredientes utilizar y cuáles no, cuánto servirnos y con qué, traquilamente podemos seguir comiéndolos y tener una dieta saludable. Aquí les dejo la receta: Ingredientes: (para 2 porciones pequeñas)

250g de olluquitos 100grms de carne cortada en cubitos

1 ajo molido

1/2 cebolla picada

1C de ají panca

1/2C de comino

1/2C de orégano

1C de perejil

1/2C de páprika

Opcional: Salsa picante Arde Charapa a gusto

Preparación:

Lo primero que deben hacer es cortar los olluquitos. Pueden cortarlos a mano como fosforitos o, si son flojos como yo, pueden pasarlos por la procesadora (con la cuchilla especial para rallar) y listo. Cero problemas. Lo importante acá es que dejen los ollucos remojando por, al menos, una hora.

En una olla, colocar aceite de oliva extra virgen y freir la carne (puede ser la que más les guste. Yo usé bife porque es mi favorita y qued jugosita). Fríanla por tandas si es necesario ya que, si fríen todo de porraso, la carne bota sus juguitos y se hace una sopa con burbujas en lugar de freírse. Además, no la muevan. Déjenla dorar y cuando la parte de arriba se tenga un poquito de sangrecita, ahí voltean todo. Agregar sal a gusto.

Una vez que la carne esté frita, la retiran y reservan en un platito lejos - porque si no, se la van a comer como yo. En la misma olla, fríen la cebolla y cuando esté traslúcida, agregan el ajo y cocinan. Agregan el ají panca, comino y páprika. Cuelan y enjuagan los ollucos y los agregan a la olla junto con la carne, el orégano, la salsa picante Arde Charapa, sal a gusto y dejan cocinar 20-25min hasta que los olluquitos estén tiernos. Agregan el perejil picado y ya está.  La clave aquí es que busquen un ají panca puro, sin aditivos dañinos. Increíblemente yo encontré uno de la marca Bells en Plaza Vea. Ahora... lo más difícil - pero no imposible de lograr - es que, en lugar de arroz, hagan arroz de coliflor, que no es más que coliflor procesada y cocinada unos 5-6 minutos con un poquito de aceite y ajo, sal y lo que desees agregar. Este "swap" hace que el plato deje de ser algo lleno de calorías en exceso y pase a ser un plato saludable sin dejar de ser delicioso. Además, no deben servirse más de 1 taza de olluquitos y 1 taza de arroz de coliflor. Sin excesos, todo puede comerse. Claro, siempre acompañando de una ensaladita fresca y deli que nos dé equilibrio. Mi recomendación adicional es que lo coman con medio platano de seda. Esa combinación es hecha en el cielo, se los prometo. ¡A disfrutar!


33 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page