top of page

Poké Bowl

Foto del escritor: Denisse CastilloDenisse Castillo

Actualizado: 22 jun 2020

Algunos de ustedes ya vieron la transmisión en vivo que hice en Instagram sobre la preparación de este plato delicioso. Para los que no pudieron verla, aquí les dejo una pequeña explicación de cómo lo hice yo, de acuerdo a lo que a mi me gusta, pero pueden hacerlo como más les guste a ustedes.



Para prepararlo, utilicé lo siguiente para 1 bowl: 100 gramos de salmón grado de sushi; es decir: un corte grueso del pescado de mejor calidad de la tienda. 1/2 coliflor 1/4 de palta 1/3 de pepinillo holandés 1/2 zanahoria 1/3 de mango 1/3 de bandeja de champiñones Aceite de coco (a gusto - 1/2 cucharada aprox.) 3 cucharadas de aminos de coco 1 cucharada de aceite de ajonjolí 1 cucharada de vinagre de arroz (yo usé 1/2 de vinagre normal y 1/2 de agua) 1 cucharadita de Ghee (mantequilla clarificada - no contiene lactosa ni caseina) Un poco de kión rallado Un poco de ajonjolí Un poco de perejil picado Un poco de ajo picado o molido Preparación:

Lo primero que debemos hacer es el arroz de coliflor. Simplemente toman la coliflor (dependiendo de cuánto quieran usar, puede ser 1/2 o 1 completa, mediana. Cortan la coliflor en ramitas y la procesan o rallan con un rallador común y corriente de los que tenemos todos en casa. Honestamente, la diferencia entre el resultado de ambos imperceptible. Si bien el procesador es mostro para hacer otras cosas tipo mantequillas de frutos secos o hummus, no es necesario para esta receta.



Una vez que tienen toda la coliflor picada, rallada o procesada, (ojo, así es como yo la hago porque me encanta de esta manera), colocan una media cucharada de aceite de coco en una sartén y dejan calentar. Media cucharadita de ajo molido y agregan la coliflor. Media coliflor para mi basta, pero se reduce un montón y debes ir viendo cuánto quieres tú. No deberías exceder 1 taza de arroz, sea normal o de coliflor, así no te sale un super bowl que no vas a terminar nunca. Cocinas unos 4-6 minutos a fuego medio-alto, dependiendo si le quieres dar un tono dorazo a tu arroz o no. Echas sal y pimienta y retiras del fuego cuando esté a tu gusto. Yo, por ejemplo, siempre le agrego perejil porque me encanta. Una vez listo y sazonado, lo colocas en el bowl y reservas. Mientras tanto, cortas el salmón en cubos pequeños y lo colocas en un bowl pequeño. Agregas los aminos de coco, el vinagre, aceite de ajonjolí y ralladura de kión y lo metes al refri para que se impregne mientras cortas las verduras y haces los champis. Yo le agrego champiñones al ajo porque me encantan. Sólamente salteo los champis en láminas en un poco de aceite de coco, ajo molido, sal, pimienta, un toque de Ghee (matequilla clarificada al final, puedes ponerle cebollita china o perejil picado y listo. Todos los demás "toppings" los cortas como más te guste. Puedes rallarlos, puedes cortarlos en cubitos, puedes espiralarlos, hacerlos como fideitos largos, como fideitos platos. Todo dependerá de tu gusto, humor y los implementos que tengas en casa.

Una vez que terminas con todos los toppings, empiezas a armar el plato:

Terminas colocando el salmón con el aliño sobrante, si quieres agregas un poquito más de aminos, aceite o vinagre, pero a mi me fue perfecto con esa cantidad. Como ven, es un plato deli, súper fácil de hacer, al que puedes agregarle tus verduras y/o fruta favoritas y lo mejor, es super saludable. No se olviden de pasar por Instagram para que vean el paso a paso ¡A probarlo en casa!

 
 
 

Comentários


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • LinkedIn
bottom of page